Powered By Blogger

miércoles, 12 de octubre de 2011

Objetivos de la Planificación


Los objetivos de la planificación del procesador son los siguientes e involucran a los conceptos detallados seguidamente [7, Deitel]:

  • Ser justa:
    • Todos los procesos son tratados de igual manera.
    • Ningún proceso es postergado indefinidamente.
  • Maximizar la capacidad de ejecución:
    • Maximizar el número de procesos servidos por unidad de tiempo.
  • Maximizar el número de usuarios interactivos que reciban unos tiempos de respuesta aceptables:
    • En un máximo de unos segundos.
  • Ser predecible:
    • Un trabajo dado debe ejecutarse aproximadamente en la misma cantidad de tiempo independientemente de la carga del sistema.
  • Minimizar la sobrecarga:
    • No suele considerarse un objetivo muy importante.
  • Equilibrar el uso de recursos:
    • Favorecer a los procesos que utilizarán recursos infrautilizados.
  • Equilibrar respuesta y utilización:
    • La mejor manera de garantizar buenos tiempos de respuesta es disponer de los recursos suficientes cuando se necesitan, pero la utilización total de recursos podrá ser pobre.
  • Evitar la postergación indefinida:
    • Se utiliza la estrategia del “envejecimiento” .
    • Mientras un proceso espera por un recurso su prioridad debe aumentar, así la prioridad llegará a ser tan alta que el proceso recibirá el recurso esperado.
  • Asegurar la prioridad:
    • Los mecanismos de planificación deben favorecer a los procesos con prioridades más altas.
  • Dar preferencia a los procesos que mantienen recursos claves:
    • Un proceso de baja prioridad podría mantener un recurso clave, que puede ser requerido por un proceso de más alta prioridad.
    • Si el recurso es no apropiativo, el mecanismo de planificación debe otorgar al proceso un tratamiento mejor del que le correspondería normalmente, puesto que es necesario liberar rápidamente el recurso clave.
  • Dar mejor tratamiento a los procesos que muestren un “comportamiento deseable”:
    • Un ejemplo de comportamiento deseable es una tasa baja de paginación.
  • Degradarse suavemente con cargas pesadas:
    • Un mecanismo de planificación no debe colapsar con el peso de una exigente carga del sistema.
    • Se debe evitar una carga excesiva mediante las siguientes acciones:
      • No permitiendo que se creen nuevos procesos cuando la carga ya es pesada.
      • Dando servicio a la carga más pesada al proporcionar un nivel moderadamente reducido de servicio a todos los procesos.

Muchas de estas metas se encuentran en conflicto entre sí, por lo que la planificación se convierte en un problema complejo.

[7] H. M. Deitel. Introducción a los Sistemas Operativos. Addison-Wesley Iberoamericana, México, 1987. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario